22 de diciembre de 2014
21 de diciembre de 2014
Escribano nival
Aunque alguno se dejó ver más recientemente por Entrambasauguas, personalmente llevaba desde 2009 sin ver ningún Escribano Nival (Plectrophenax nivalis). Esta mañana, una vez que los percebeiros se alejaron de la Punta de la Cruz, he podido disfrutar del ejemplar que ayer Pablo Fernández y Pablo Miki García. Entre tanto pudimos entretenernos con la presencia de una Curruca Cabecinegra (Sylvia melanocephala)
Curruca cabecinegra |
Escribano Nival |
Escribano Nival |
13 de diciembre de 2014
Muerte y vida
A veces lo que nos encontramos en el campo son los restos que dejó tras su paso un depredador. Tal vez el culpable de lo que vemos en el suelo se encuentre encaramado en algún sitio y nos mira indiferente.
(NOTA: Recuerde pulsar sobre las fotos para verlas a mayor tamaño)
(NOTA: Recuerde pulsar sobre las fotos para verlas a mayor tamaño)
Restos de Gaviota |
La Calostra, 11/12/2014 |
|
12 de diciembre de 2014
Tres eran tres...
Pues resulta que en La Calostra (Tapia de Casariego) no eran dos los Tarros Blancos (Tadorna tadorna) presentes. Son tres. Además de la pareja que pusimos aquí el pasado martes hay otra hembra. Lo supimos gracias a Fernando Pereiras que nos dió el aviso. Muy próxima a la pareja inicial terminó por volar hacia ella, de modo que al final las tres aves se juntaron.
(NOTA: Recuerde pulsar sobre las fotos para verlas a mayor tamaño)
(NOTA: Recuerde pulsar sobre las fotos para verlas a mayor tamaño)
La segunda hembra |
La Calostra 11/12/2014 |
|
10 de diciembre de 2014
Y más anátidas
La mañana del martes se completó con una visita a la ría de Navia en busca del Eider (Somateria mollissima) que lleva por allí una temporada. La Poza estaba realmente animada, con un buen número de Zampullines Comunes y una gran variedad de patos, ya que además de los habituales y numerosos Azulones pudimos ver Ánade Friso, Ánade Rabudo, Ánade Silbón, Pato Cuchara y Cerceta Común, en su mayoría dedicándose a dormitar. Un verdadero placer.
En la ría, justo al otro lado de La Poza, y bajo la atenta vigilancia de un Martín Pescador, estaba el objeto de nuestra visita, un joven macho de Eider.
(NOTA: Recuerde pulsar sobre las fotos para verlas a mayor tamaño)
Ánade Silbón, macho. La Poza (Ría de Navia) |
09/12/2014 |
|
|
|
|
9 de diciembre de 2014
Sigue la racha de anátidas
Después de la Barnacla, Serretas, Porrones y Negrones ha continuado la entrada de diferentes anátidas. Si a fin de mes pasado fueron dos Ánsares Comunes (anser anser) en Villamil (que aumentaron a tres con posterioridad) el fin de semana trajo una pareja de Tarros Blancos (Tadorna tadorna) -localizados el sábado por Pablo Fernández y Angel Nuño- y un nuevo grupo de cinco Ánsares comunes.
(NOTA: Recuerde pulsar sobre las fotos para verlas a mayor tamaño)
Ánsares comunes, Villamil (Castropol) |
27/11/2014 |
|
|
|
|
6 de diciembre de 2014
Correlimos oscuro
Llevabamos años sin verlos por Entrambasauguas, pero el jueves, 4 de diciembre, por la mañana, un Correlimos oscuro (Calidris maritima) se dejo ver por el lugar donde solían aparecer, los Penedos Blancos. Ni que decir tiene que nos alegró la mañana.
Rebuscando fotos de avistamientos anteriores nos encontramos con muy pocas:
10/12/2005 |
22/12/2004 |
5 de diciembre de 2014
Agujas colinegras
El jueves por la mañana un grupo de 18 Agujas colinegras (Limosa limosa) descansaba en la ensenada de La Linera, en la Ría del Eo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)